IX Congreso Latinoamericano de Psicología Junguiana. Diversidad en América Latina: sufrimiento y transformación
Con gran alegría les compartimos que 11 miembros de nuestra sociedad realizarán 13 ponencias en el próximo Congreso Latinoamericano de Psicología Analítica en Montevideo, Uruguay, a realizarse del 11 al 14 de octubre de 2023. Los/las representantes y sus trabajos son:
Madeleine Porré:
El cuerpo lo narra, el alma lo sufre: trauma, relación terapéutica y sueños
Marilene R. Fernandes:
Máscaras del silencio – huellas del trauma transgeneracional de violencia contra las mujeres
María Susana Toloza:
Una mirada analítica a los emergentes feministas en el sur del mundo, el fenómeno de “las tesis” y su impacto en la psicoterapia.
Carolina Mora:
El corazón y su cualidad visionaria.
Carolina Narea:
El trauma de eros.
Marcela Merino:
Desconfianza en los políticos/as y la democracia en Chile. una comprensión junguiana utilizando imágenes e historia de Dune de Frank Herbert (1965) y la película homónima de Denis Villeneuve (2021).
María Consuelo Martínez:
Efectos en la psique adolescente del confinamiento pandémico: aportes comprensivos y terapéuticos de la psicología analítica.
Mila Arata:
Transferencia infantil: una aproximación desde la psicología analítica en un caso de trauma vincular
Margarita Ovalle:
Mitofísica y la psicología arquetipal.
Andrea Guiloff:
Imaginación y resonancia psico-somato-afectiva en la contratransferencia.
María Susana Toloza:
El cuidado del terapeuta, la práctica de meditación y el cultivo de la compasión en psicoterapia analítica
Marco Antonio Recuero:
El tarot mítico (junguiano) en la clínica y el autoconocimiento
Marilene Fernandes y Karin Fleisher:
La dimensión somática en la clínica junguiana